Paso 1 – Portabicis
Lo primero que hacemos todos es comprar el portabicis que mejor se adapta a nuestra autocaravana y a nuestras necesidades, que además suele coincidir que es el más caro. Al peinar el mercado de portabicis, iluso de mí, di por sentado que Roller Team al ser del grupo Trigano traería la preinstalación para el modelo de Fiamma Carry Bike específico para Trigano.Lo recibí un viernes que ibamos a salir por lo que no tenía tiempo de ponerme a montarlo, así que metí la caja en el garaje de la Bicha y salimos destino a Ruidera (puedes ver ese viaje aquí). Una vez acomodados en el área me dispuse a montarlo. Cuando ya tenia todo preparado para engancharlo en los soportes me dí cuenta que los soportes de abajo no eran compatibles. A volver a recoger todo, embalarlo tal y como venía y a proceder a la devolución. Resumen, el envío de vuelta lo tuvimos que pagar nosotros y enviar un paquete de ese volumen no es precisamente barato.
Después de la experiencia me puese a mirar y remirar el modelo que necesitaba, lo confirme y reconfirme con Caravaning K2 (concesionario donde compramos la Bicha) y ya pedí el modelo correcto: Fiamma Carry Bike Pro C. Con tres carriles para poder llevar 3 bicis.
Paso 2 – Funda
Luego viene el tema de la funda. ¿Cómo vas a llevar las bicis así al aire, que se vean, que les caiga todo el polvo, el agua si llueve y el barro de las salpicaduras. Y luego está el tema de la señal V20 que hay que porner por llevar una carga saliente. Ya pillas una funda en la que puedas poner la señal, y que ademas sea buena, que sea resistente.
Nosotros acabamos comprando una funda estupenda, alemana: de las más caras. Tenía una pinta que no veas de buena, y además para 3 bicis. La realidad que para ponerla bien me tiene que echar una mano Rocío y nos queda mejor ajustada poniendola del revés que del derecho. Entendemos que es del revés porque la apetura del bolsillo para la señal queda hacia abajo. Además si la pones derecha cuando llueve mucho el agua se mete en el bolsillo de la señal y no evacua: acabas llevando una pecera con una señal V20 dentro. Eso sí la lona es de lo mejor, y como tal pesa y abulta mucho cuando la vas a guardar.
Paso 3 – Seguridad
Ya tienes tu flamante portabicis, y tu estupenda funda que tan pronto puedes usar para tapar las bicis o para ponerla en un velero. Has montado tus bicis en el portabicis, te has pegado un calenton tirando de cuerdas para ajustar la lona: todo perfecto.
Hasta que empiezas la ruta y vas a hacer una parada técnica para comer algo en un área de servicio, o simplemente vas a visitar algo: ¿Cómo vas a dejar las bicis así sin asegurar?
Y empieza la rayada. Primero le pones el tipico candado cadena que tienes para las bicis. Pero estás en un sin vivir, eso con una cizalla te lo rompen en menos de 10 segundos (si son capaces de desamarrar la funda claro).
No sabes como de vez en cuando estás entrando en Amazon buscando los candados de bicis más seguros, te has hecho un experto en la clasificación de seguridad de los candados de bicis (sí, hay una clasificación de eso) y tienes metido en la cesta de la compra de Amazón un antirrobo de más de 50€…
Aquí ya decidí no seguir por ese camino que no llevaba a ningún sitio y me di cuenta que la Bicha tenía un garaje muy grande preparado para llevar una moto. Las bicis no iban a estar más seguras que en el garaje. El portabicis es util cuando vas a hacer rutas constantes en bici y te desplazas de un sitio a otro. Pero en ruta donde la usas de forma puntual, lo mejor, más limpio y donde van más protegidas ante impactos: simplemente el garaje.
Paso 4 – Como las ordeno en el garaje
Estuve varias semanas dándole vueltas a como fijar las bicis en el garaje para que no se movieran, no se golpearan y no se impactarán entre ellas y acabé dando con un artilujio muy últil: soporte para horquilla de bicicleta. Es un mecanismo que puedes atornillar a una tabla por ejemplo y quitando la rueda delantera de la bici te permite anclar la bici al soporte usando la misma horquilla.
En mi caso, mis bicis son de las que van con rosca y pillé un soporte en Ali Express que se adaptaba a mis bicis. Además los fijé al suelo de la autocaravana en la posición que me convenía. Probé con unas tablas que pudiera quitar y poner pero en seguida me dí cuenta que era un jaleo. Mucho más práctico anclarlos al suelo. El resultado es espectacular. Consigo meter dos bicis de adulto ocupando el mínimo espacio posible en 5 – 10 minutos. Con el soporte y dos pulpos quedan fijas y no se menean.

La bici, si tu autocaravana lo permite por espacio, donde mejor viaja y está más protegida (de impactos, inclemencias meteorológicas y amigos de lo ajeno) es en el garaje. Busca la forma de acomodarlas bien sin tener que movilizar a toda la familia cada vez que tengas que sacarlas o guardarlas.
El portabicis está muy bien, es práctico, pero en situaciones muy concretas. Si haces viajes de deporte en el que vas exclusivamente a montar en bici y vas a dormir en sitios privados lo más práctico es el portabicis. Pero si vas a estar haciendo una ruta de turismo y vas a montar en bici de vez en cuando… (ir a la conclusión 1).
No te ansíes, compra las cosas cuando tengas claro que es compatible con tu autocaravana y que es lo que quieres. Busca la practicidad para tí y tu forma de viajar. Lo que a mi me parece práctico y seguro, a lo mejor no concuerda con tus prioridades.
El prueba-error en este mundillo te hace perder dinero.
En mi caso si empezara el proceso de nuevo probablemente me ahorraría el portabicis. Es práctico, pero no lo uso tanto como para que me compense el precio.
Lo que seguro no haría es comprar la funda «cojonuda» alemana.